El Ayuntamiento de Motril inaugura el histórico complejo de la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar

Luisa García Chamorro ha destacado el gran paso que supone la consecución de la primera fase de la transformación del complejo fabril a Museo Industrial del Azúcar como “un testimonio vivo de nuestra identidad, de nuestra historia y de nuestra tradición azucarera”
La ciudad de Motril ha vivido un acto muy especial con la presentación e inauguración al público y a las instituciones del histórico complejo de la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar. A esta inauguración han acudido la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con el director del Instituto Andaluz delPatrimonio Histórico, Juan José Primo Jurado, el teniente de alcalde de Proyectos Estratégicos, Nicolás Navarro, y la concejal encargada del área de Patrimonio Industrial Azucarero, Madelin Banqueri, así como representantes de otras instituciones y de la sociedad civil y militar de Motril.
De esta forma, la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar de Motril inaugura la primera fase de su transformación a Museo Industrial del Azúcar, poniendo en valor uno de los complejos más importantes relacionados con la historia azucarera de Motril. Esta presentación ha supuesto la apertura al público de una parte del complejo fabril y viene acompañada con una jornada de puertas abiertas para la ciudadanía que se celebrará el sábado 5 de abril con múltiples actividades y visitas a espacios como el reconocido Tren de Molinos.
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha expresado el “orgullo para la ciudad” que supone la culminación de la primera fase de transformación a Museo Industrial del Azúcar al tratarse de un espacio que, más que un conjunto arquitectónico, “como hemos resaltado en numerosas ocasiones, es testimonio vivo de nuestra identidad, de nuestra historia y de nuestra tradición azucarera”.
“Motril ha sido, durante siglos, una tierra de esfuerzo y prosperidad gracias a la industria del azúcar, que marcó el pulso económico y social de esta ciudad. Sin embargo, con el paso del tiempo, este valioso patrimonio fue cayendo en el olvido” ha subrayado la alcaldesa motrileña, resaltando el esfuerzo municipal pues “desde que asumimos el Gobierno de esta ciudad tuvimos claro que íbamos a trabajar con convicción para devolver a nuestra ciudad una de sus joyas más preciadas”.
Y es que, el Ayuntamiento de Motril y el área municipal delegada en el trabajo del conjunto industrial histórico, Patrimonio Industrial Azucarero, ha ido dando grandes pases para lograr recuperar parte de este importante patrimonio para la ciudad con acciones como la recuperación de la Casa del Ingeniero o la restauración de la nave del Tren de Molinos, una de las grandes joyas de la Fábrica del Pilar. “Pero este es solo el principio y es que nuestro compromiso con la rehabilitación de la Fábrica del Pilar no acaba aquí”, donde García Chamorro ha garantizado “un gran esfuerzo por parte de todo el equipo de Gobierno, trabajando con la misma determinación en la segunda fase de este ambicioso proyecto”.
Haciendo un repaso por los grandes proyectos relacionados con el futuro de la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar, la primera regidora ha desgranado como, en esta nueva etapa del complejo industrial, “abordaremos, entre otros proyectos, la rehabilitación de la nave de fabricación, la Casa de la Marquesa y la urbanización exterior de la fábrica”, con la misión de lograr “transformar este enclave en un espacio cultural y turístico de referencia, abierto a todos y todas, y lo vamos a conseguir”.
Asimismo, el teniente de alcalde de Proyectos Estratégicos del consistorio motrileño, Nicolás Navarro, ha destacado como este gran proyecto municipal “ha recuperado joyas como la Casa del Ingeniero o la nave del Tren de Molinos y esto es solo el principio, puesto que este conjunto fabril tiene muchas páginas todavía por escribir”, y es que, para Navarro “hoy más que nunca, somos conscientes de que nuestro compromiso con Motril arroja grandes resultados porque esta ciudad merece que su historia sea contada, cuidada y celebrada”.
“La Fábrica del Pilar ha sido siempre un proyecto estratégico de nuestro Gobierno, porque somos más que conscientes de que su rehabilitación se está convirtiendo en un polo de atracción turístico y cultural sin precedentes en nuestra ciudad, por elloseguimos y seguiremos apostando por una gestión responsable y valiente de este espacio” ha aseverado Nicolás Navarro, resaltado como el compromiso con el desarrollo de la Fábrica sigue siendo una tarea prioritaria, pues “hemos solicitado ya una nueva convocatoria de Fondos Europeos por casi 13 millones de euros, en donde la Fábrica juega un papel importante dentro del trazado de estas inversiones, pues creemos que estos fondos son una oportunidad única para seguir enriqueciendo y trabajando en este espacio”.
La principal encargada del área de Patrimonio Industrial Azucarero, Madelin Banqueri, no ha perdido la oportunidad para hacer un repaso a todos los esfuerzos institucionales que se han logrado para llegar a esta inauguración, cuando “hace seis años, una concejalía nueva se creaba, a iniciativa de la alcaldesa, para poder centrar todo nuestro trabajo en llevar a cabo la recuperación, rehabilitación y puesta en valor del conjunto fabril Nuestra Señora del Pilar”. “Y es que la concejalía del Patrimonio Industrial Azucarero nacía con un objetivo claro: luchar con todo el rigor y con toda la firmeza que requería un proyecto tan ambicioso y, sobre todo, por todo lo que la Fábrica del Pilar representaba como emblema de nuestro pasado industrial y que nos ha definido como ciudad desde el punto vista económico, social y cultural”.
“Abrir las puertas de la Fábrica del pilar es un acto de amor hacia nuestra historiacolectiva, es una oportunidad para aprender del pasado, celebrar nuestra herenciapatrimonial y construir un futuro donde el conocimiento y la memoria se entrelacen,para convertirse en un punto de encuentro para generaciones pasadas, presentes yfuturas donde se establezca un diálogo con el ciudadano” ha aseverado Madelin Banqueri, agradeciendo también “a todas las personas que han hecho posible que hoy estemos aquí en este acto tan especial e importante, porque hemos sido un equipo fuerte, comprometido y con las ideas muy claras”.
Además, la Fábrica del Pilar vivirá una jornada de puertas abiertas el próximo sábado 5 de abril en el que se impartirán un gran número de actividades pensadas para todos los públicos con el objetivo de descubrir los entresijos de un importante espacio de la historia de la ciudad. Entre las actividades, se celebrará un taller de hama, un taller de chapas, un taller de chocolate, un taller de papel, así como un espacio en el que elaborar tu propio jugo de caña. Además, la Fábrica pondrá a disposición de los visitantes un fotomatón y una gymkana familiar, para finalizar con una sesión muy especial con un Dj a partir de las 20:00 horas. El Ayuntamiento pone a disposición de los ciudadanos un tren del patrimonio para que puedan acercarse a disfrutar de esta jornada. Este tren del patrimonio saldrá desde el Paseo de las Explanadas entre las 10:30 a 13:30 horas en horario matinal y, ya por la tarde, desde las 15:30 a 18:30 horas.
García Chamorro ha querido aprovechar esta inauguración para agradecer a todas las personas e instituciones que han hecho posible que la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar pueda ir abriéndose al mundo para mostrar un trozo de la historia de Motril. “Hoy estamos aquí gracias tanto a instituciones de ámbitos diversos, como a la concejala y técnicos del área de Patrimonio Industrial Azucarero, así como a arquitectos, historiadores, asociaciones, antiguos trabajadores de la Fábrica, y, por supuesto, a la ciudadanía motrileña, que con su apoyo han demostrado que este proyecto es de todos” ha informado Luisa García Chamorro. “Sigamos avanzando juntos, sigamos construyendo el futuro sin olvidar nuestras raíces porque Motril merece recuperar su historia y proyectarla con orgullo hacia las nuevas generaciones”.