El Ayuntamiento de Motril lamenta el fallecimiento de Miguel Giménez Yanguas, figura histórica en la defensa del patrimonio azucarero local

El ingeniero industrial y profesor de la Universidad de Granada fue una figura clave para la preservación y conservación de los materiales y de todo el entorno de la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar de Motril
El Ayuntamiento de Motril lamenta la noticia del fallecimiento de Miguel Giménez Yanguas, un ingeniero industrial y profesor de la Universidad de Granada que durante casi medio siglo ha dedicado su vida a poner en valor el patrimonio industrial de la provincia de Granada, especialmente destacado con la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar de Motril, ya que se convirtió en una figura clave para la conservación y preservación del enclave fabril.
Miguel Giménez Yanguas, nacido en Málaga en 1939 pero muy vinculado desde hace muchos años con la historia azucarera de Granada, ha contribuido a la conservación del patrimonio tecnológico heredado, llevado a cabo a través de la defensa, difusión, investigación y restauración del patrimonio industrial, lo que le ha conferido un alto prestigio, no solo a nivel regional, sino a nivel nacional.
Giménez Yanguas tiene una gran relación con el patrimonio industrial azucarero de Motril y es que fue una figura importantísima en la conservación de la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar, ya que su contribución fue clave para evitar que este enclave fabril fuera desmantelado y hoy en día podamos disfrutar de una imagen viva de lo que significó la industria del azúcar para Motril y toda la comarca.
La primera edil motrileña, Luisa García Chamorro, ha destacado “la gran pérdida que vivimos con el fallecimiento de Miguel Giménez Yanguas, pues gracias a su amor por el patrimonio industrial, hoy podemos conocer en primera persona la importancia del legado azucarero para la sociedad motrileña”, y es que Giménez “fue una figura clave para la preservación de nuestra Fábrica del Pilar, por lo que desde Motril siempre estaremos en deuda con su lucha e interés por la historia de nuestra ciudad”.
“Nuestro objetivo como representantes públicos es recordar siempre el trabajo y la figura de todas aquellas personalidades que han contribuido a la difusión y mantenimiento de la historia de nuestra ciudad, por lo que Miguel Giménez Yanguas será siempre recordado como uno de los precursores de que el legado de la Fábrica del Pilar pueda estar vivo hoy gracias a su empeño por valorar el patrimonio industrial azucarero de Motril y salvar tanto su imagen como sus materiales” ha aseverado García Chamorro, recordando como la ciudad “está en deuda con su figura y, en la próxima Comisión de Honores y Distinciones, el jurado valorará el nombramiento del Almacén del Azúcar de la Fábrica del Pilar en honor a Miguel”.
Asimismo, Giménez contribuyó con su aportación desinteresada a la catalogación de las piezas fundamentales que han facilitado la clasificación de Bien de Interés Cultural (BIC) por parte de la Junta de Andalucía como instrumento de conservación y preservación. Por otro lado, Miguel también contribuyó a la difusión de la cultura del azúcar y a su legado industrial en Motril y en la costa, centrado siempre en transmitirla historia industrial, económica y humana del universo azucarero en Motril, así como no ha dudado en colaborar cediendo materiales siempre al área de Patrimonio Industrial Azucarero para diversas exposiciones sobre patrimonio tecnológico realizadas en Motril.