El Grupo Municipal PSOE de Motril denuncia la privatización encubierta del empleo público por parte del gobierno de Luisa García Chamorro y Antonio Escámez

Gádor Domínguez: "Mientras el Gobierno de España trabaja para estabilizar el empleo público y eliminar la temporalidad, el Ayuntamiento de Motril lo precariza y lo entrega a empresas privadas"

La portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista, Gádor Domínguez, ha denunciado esta mañana lo que considera una «deriva privatizadora» del equipo de gobierno municipal de Luisa García Chamorro y Antonio Escámez, que pone en riesgo la calidad del empleo público y de los servicios municipales en el Ayuntamiento de Motril.

Domínguez ha criticado duramente la reciente decisión del gobierno local de recurrir a una empresa de trabajo temporal (ETT) para cubrir las plazas de conserjes en los colegios públicos de la ciudad, en lugar de activar una bolsa de empleo público o acudir al Servicio Andaluz de Empleo. «Estamos ante una nueva muestra del desprecio del equipo de gobierno por el empleo digno y estable. Prefieren externalizar y precarizar antes que garantizar la igualdad de oportunidades para los vecinos y vecinas de Motril», ha afirmado la edil socialista.

Desde el Grupo Municipal Socialista advierten de que esta medida no es un caso aislado, sino parte de una estrategia más amplia que ya se está aplicando en otros servicios municipales, como la residencia de mayores San Luis, donde las auxiliares de enfermería contratadas a través de una ETT conviven con trabajadoras municipales en condiciones laborales muy desiguales. «Haciendo exactamente el mismo trabajo, unas cobran menos, tienen menos derechos y ninguna garantía de estabilidad. Esto no solo es injusto, es insostenible desde el punto de vista de la cohesión laboral y del buen funcionamiento de los servicios públicos», ha alertado Domínguez.

Además, la portavoz adjunta ha señalado que el propio gobierno local ha anunciado que esta política podría extenderse próximamente a otras áreas como el mantenimiento urbano o la limpieza de interiores, lo que supondría una privatización encubierta y progresiva del empleo municipal.

«Mientras el Gobierno de España impulsa la estabilización del empleo público y lucha contra la temporalidad, en Motril estamos viendo exactamente lo contrario: más temporalidad, más precariedad y menos compromiso con lo público», ha subrayado Domínguez, quien ha recordado que «el acceso al empleo público debe regirse por los principios constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, no por la lógica de la subcontratación y el beneficio privado».

Asimismo, la edil socialista ha criticado el contraste entre esta política de recortes y precarización y la subida de sueldos que se autoaplicaron la alcaldesa y su equipo a comienzos de legislatura. «Resulta inaceptable que mientras se recortan derechos laborales y se externalizan funciones básicas, quienes toman estas decisiones se hayan subido el sueldo. ¿Para qué cobran tanto si cada vez gestionan menos?», ha cuestionado.

Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista exige al gobierno local que rectifique de forma inmediata, paralice cualquier proceso de externalización y apueste por reforzar el empleo público municipal. «El Ayuntamiento de Motril necesita más compromiso con el servicio público, más estabilidad y más justicia laboral, no una administración vaciada y en manos de empresas temporales», ha concluido Domínguez.