Gádor Domínguez (PSOE) presenta una moción en defensa de la escuela pública y exige a la Junta que cese en la eliminación de unidades educativas

La portavoz adjunta socialista ha alertado de las consecuencias prácticas de estos recortes: alumnado reubicado en centros lejanos a su domicilio, aulas masificadas y una merma evidente en la atención individualizada

La concejala socialista Gádor Domínguez ha anunciado hoy que el Grupo Municipal Socialista presentará al pleno ordinario marzo una moción para exigir a la Junta de Andalucía que no suprima más unidades de la escuela pública en el marco del proceso de escolarización iniciado este mes de marzo, y que revierta los recortes ejecutados en los últimos años por el Gobierno andaluz.

Domínguez ha denunciado que, en los seis años de mandato de Juan Manuel Moreno Bonilla, el sistema educativo público andaluz ha perdido más de 2.400 aulas, una cifra que supera las 300 en la provincia de Granada. «Estamos ante un proceso deliberado de desmantelamiento progresivo de la escuela pública», ha subrayado la edil del PSOE, «que se ejecuta en nombre de una bajada de la natalidad que, en lugar de ser aprovechada para reducir ratios y mejorar la calidad educativa, está sirviendo de excusa para vaciar las aulas públicas y favorecer a la enseñanza concertada».

De hecho, como han advertido organizaciones sindicales como CCOO y USTEA, mientras las unidades públicas se cierran, las líneas en centros concertados se mantienen e incluso se incrementan, aunque haya menor demanda. «Lo que estamos viendo es un trasvase encubierto de recursos públicos hacia el sector privado-concertado, en detrimento de la equidad y la cohesión social que garantiza la educación pública», ha declarado Domínguez.

La portavoz adjunta socialista ha alertado de las consecuencias prácticas de estos recortes: alumnado reubicado en centros lejanos a su domicilio, aulas masificadas y una merma evidente en la atención individualizada. «Esta política no solo empeora la calidad educativa, sino que además vulnera principios fundamentales como la inclusión, la igualdad de oportunidades y la vertebración social», ha asegurado.

En palabras de Domínguez, «la escuela pública es el principal instrumento para garantizar una ciudadanía crítica, integrada y formada en valores democráticos. Es un espacio donde conviven alumnos y alumnas de diferentes orígenes sociales, culturales y religiosos. Si renunciamos a este modelo, estamos fomentando la segregación temprana del alumnado y creando guetos educativos«.

La moción que defenderá el PSOE de Motril en el pleno plantea, entre otras cuestiones, que la Junta revierta los recortes ejecutados en los últimos seis años, y que en el actual proceso de escolarización no se cierre ninguna unidad pública más. También exige que aquellas unidades que ahora resulten «no rentables» desde una lógica estrictamente numérica se aprovechen para reducir progresivamente la ratio por aula, lo que supondría una mejora directa y tangible para el alumnado.

Además, se reclama una planificación educativa basada en criterios pedagógicos y sociales, no en meros cálculos de eficiencia económica, y que dicha planificación se realice con participación de la comunidad educativa.

Domínguez ha sido especialmente crítica con el «modelo neoliberal que la Junta está imponiendo», donde los centros compiten por alumnos y alumnas como si se tratara de un mercado. «Este modelo es profundamente injusto y contraproducente para el interés general. Necesitamos que el Gobierno andaluz deje de gestionar la educación como un negocio y empiece a hacerlo como un derecho fundamental», ha sentenciado.